La SOPERGER, como sociedad científica promueve que los médicos residentes y asistentes de Geriatría, a nivel nacional e internacional, realicen actividades de investigación en Geriatría, con la finalidad de contribuir en el desarrollo de conocimientos acerca de la especialidad.
El objetivo este concurso es incentivar a todos los Médicos Residentes y Asistentes de Geriatría a nivel nacional e internacional, a realizar investigaciones, reconociendo aquellas de mejor calidad y que represente un aporte importante para el desarrollo de la Geriatría.
Para la apertura del concurso, se necesitará de la participación de al menos 03 trabajos en cada categoría
El Jurado estará integrado por 02 Miembros, los cuales son Médicos Geriatras que son ponentes internacionales, ninguno será miembro de la SOPERGER.
TITULO: Utilice el formato oración, usando únicamente mayúscula para la primera letra del título. Escriba un título breve que indique claramente la naturaleza del trabajo. El tamaño máximo del título es de 200 caracteres.
AUTORES: El primer autor siempre será el usuario que está enviando la comunicación. Indique el nombre y apellidos (preferiblemente dos apellidos) e institución a la que pertenece cada uno de los autores de la comunicación. No hay limitación en cuanto al número máximo de autores por comunicación. Por favor, asegúrese de que la información dada de cada autor es correcta. Los coautores deben estar informados de que han sido incluidos como coautores en el trabajo enviado.
La extensión máxima es 150 palabras en el resumen.
En el Reporte de caso, las personas motivo del caso deben identificarse mediante números correlativos, no debe usarse iniciales; números de fichas clínicas o cualquier información que permita la identificación de los seres humanos participantes.
Las secciones de un Reporte de Casos deben seguir la siguiente estructura:
* Los resúmenes seleccionados, serán presentados mediante comunicación oral y/o póster, según indicación del comité evaluado
para verificar el estado de su comunicación.
En las notificaciones de aceptación se indicará el tipo de presentación final (comunicación oral y/o póster). Se especificará la fecha, la hora de inicio de la misma, así como el lugar donde se desarrollará. En el Programa Final del congreso aparecerá reflejado el horario de presentación.
* Es responsabilidad del autor que defienda la comunicación inscribirse al Congreso de SOPERGER 2025 para su presentación, según las cuotas establecidas.
Las comunicaciones aceptadas como comunicaciones orales serán presentadas en las sesiones correspondientes por el primer autor con una duración máxima de 10 minutos (8 minutos de presentación y 2 minutos de discusión). Se confirmará en la notificación de aceptación el día, hora y lugar donde se presentará la comunicación. En el caso que el primer autor no pueda presentar la comunicación o le coincida con otra presentación, deberá hacerse cargo de la misma alguno de los coautores del trabajo.
Las comunicaciones aceptadas como póster serán presentadas en las sesiones correspondientes por el primer autor, debiendo explicar su contenido de forma resumida en 3 minutos, quedando 2 minutos más para su discusión (5 minutos en total).
Los autores deberán estar durante todo el tiempo que dure la sesión delante de su poster para atender la moderación y las preguntas de los asistentes. En el caso que el primer autor no pueda presentar un póster o le coincida con otras presentaciones, deberá hacerse cargo del mismo alguno de los coautores del trabajo.
El tamaño máximo de los posters: 90 cm. de alto x 180 cm. de ancho (formato horizontal)
El ganador del 1° puesto de cada categoría se hará acreedor a un premio económico de S/.1000.00 soles, una beca integral para el Curso Nacional de la SOPERGER 2026 para el autor principal y un diploma de reconocimiento por cada autor.
El ganador del 2° puesto de cada categoría, se hará acreedor a una Beca para el Curso nacional de la SOPERGER 2026 y un diploma de reconocimiento por cada autor.
El ganador del 3° puesto de cada categoría recibirá un diploma de reconocimiento por cada autor.